"La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo."


Nelson Mandela

Nuestra Metodología: Una Síntesis Viva de Varias Pedagogías

En nuestro proyecto educativo, no nos limitamos a seguir un único enfoque. Bebemos de una amplia variedad de corrientes pedagógicas —clásicas, activas, críticas y contemporáneas— que han transformado la manera en que entendemos el aprendizaje.

¿Por qué una sola pedagogía, cuando todas tienen algo valioso que aportar?

Nos inspiramos en:

  • Montessori, con su énfasis en la autonomía y el aprendizaje autodirigido.

  • Freinet y Dewey, que colocan la experiencia y la cooperación en el centro del proceso educativo.

  • Vygotsky y Piaget, que nos ayudan a comprender cómo se construye el conocimiento desde lo social y lo cognitivo.

  • Freire, que nos recuerda que educar también es transformar el mundo.

  • Waldorf y Reggio Emilia, que nos inspiran a cultivar la creatividad, el asombro y la conexión con el entorno.

  • La pedagogía sistémica y verde, que nos invitan a mirar al estudiante como un ser integral, parte de una red emocional, familiar y ecológica.

  • La construcción de vínculos como base para un aprendizaje significativo: cuidamos las relaciones con y entre los alumnos para crear un ambiente grupal de cuidado, escucha y cooperación.

Nuestro enfoque: una metodología propia y viva

No seguimos un modelo cerrado. Creamos una metodología propia que:

  • Integra la mirada de “escuela libre” con la estructura académica de “escuela convencional”

  • Se adapta a las necesidades reales de cada persona y contexto.

  • Evoluciona continuamente con la práctica, la investigación y la escucha activa de nuestra comunidad.


Porque educar no es aplicar recetas, sino cultivar caminos

En Alquimistas no existen recetas.

Buscamos utilizar todas las herramientas pedagógicas posibles, siempre que estén basadas en el respeto mutuo y la efectividad, pero también inventamos nuevas maneras de enseñar y de hacer del aprendizaje un valor para nuestros alumnos.

Alquimistas es un proyecto educativo vivo. Cambia, corrige, evoluciona y se transforma, buscando siempre el entendimiento y la comprensión por parte de los alumnos; además de dar respuesta a sus necesidades académicas, emocionales y físicas.

Métodos manipulativos de aprendizaje se suceden junto a momentos en los que el alumno permanece concentrado e inmóvil ante un texto que le cautiva.

En Alquimistas trabajamos con la mirada en cada uno de nuestros alumnos individualmente, descubriendo qué les sirve para aprender eficientemente y aportando herramientas para que conozcan cómo aprenden mejor y cómo pueden transformar las distintas situaciones educativas hasta convertirlas en información asimilable para cada uno de ellos.

El grupo cobra, sin embargo, especial atención en el día a día.

Sentirse parte de él en un clima adecuado basado en la confianza y la autenticidad de cada uno de sus miembros, aporta el ambiente óptimo para conseguir lo mejor del trabajo y el esfuerzo de cada uno de sus integrantes.